«El vendedor de tiempo, una sátira sobre el sistema económico» es otra de las obras de Fernando Trias de Bes, un autor que escribe sobre economía sin que lo parezca. Todos sus libros tienen un trasfondo que va mucho más allá de una explicación financiera básica, te harán reflexionar sobre los aspectos importantes de la vida. Te cuento todo lo relacionado con esta curiosa novela en este artículo.
El vendedor de tiempo: Análisis y opinión
Es una novela que pertenece al género de la narrativa empresarial, la cual nos enseña de un modo didáctico y a través de una historia, los pilares sobre los que se fundamentan las dinámicas financieras.
Está narrada en diez capítulos, con dos finales diferentes, un epílogo y la reflexión final, anexo que el autor incluye por consejo de los primeros lectores del borrador. Es un relato corto, ameno de leer, en el que usa un lenguaje sencillo con toques de humor y giros inesperados.
Mezcla el realismo de una sociedad llamada «Un Sitio Aleatorio», claro guiño al país referente del capitalismo (USA).
Tiene un elemento curioso: las abreviaturas, las cuales utiliza a cada momento. El autor decide incluirlas para «ahorrarnos» tiempo en la lectura y hacerlo así más ágil.
Resumen
Tipo Corriente (TC) es una persona cualquiera, con una vida de lo más normal. Cuando es joven, a su profesor le ocurre un ligero incidente y eso marca toda la vida de TC. Una casualidad que le impide averiguar sobre lo que él cree que ha venido a hacer a este mundo, hacerse biólogo e investigar las hormigas de cabeza roja y su reproducción. Cuando se hace mayor, se casa, consigue un empleo en el que no está feliz y todo eso le va impidiendo desarrollarse en el estudio de las hormigas, que sigue siendo lo que más quiere.
El argumento puede parecer extraño contado así, pero nada más lejos de la realidad. El libro nos irá acompañando a lo largo de la vida de TC y nos enseñará importantes lecciones vitales, muy probablemente, aplicables a nuestras circunstancias.
Temática de El vendedor de tiempo
Fernando Trias nos habla de diversos temas en su libro. Éstos son los más importantes:
- La fragilidad del sistema financiero actual
- La esclavitud del capitalismo
- La burocracia y la política al servicio de intereses arbitrarios
- La ambición del consumismo
- El abandono de ilusiones a cambio de formar parte del sistema
- La falta de comprensión en el emprendimiento
- Y sobre todo del tiempo, de qué hacemos con él y de cómo lo vendemos
Opinión de El vendedor de tiempo ¿Recomendado?
El vendedor de tiempo es uno de esos libros que si lees en determinado momento de tu vida, es posible que te haga replantearte muchas cosas sobre si eres feliz con lo que haces. En el peor de los casos, te distraerá. Su lectura es muy amena, con toques de humor bastante fresco y muy muy ligera, tanto es así, que incluso algunos sustantivos y nombres propios están abreviados (lo entenderás más a fondo si decides leerlo).
Que no te confunda el tono de humor en el que está narrado, es un libro muy profundo con un desenlace que te dejará reflexionando.
En definitiva, de lo mejorcito que me he leído este año, no entiendo por qué no ha tenido una mayor repercusión. Así que sí, recomendadísimo, otra joya más para nuestra biblioteca.
¡Excelente artículo! Fernando Trias es un referente que he seguido durante años y la verdad es que cumple con las expectativas. Un saludo
Muchas gracias David. La verdad que sí, yo estoy muy contento con los libros suyos que me he leído.