El libro negro del emprendedor

«No digas que nunca te lo advirtieron«. Así es como Fernando Trías de Bes alerta con la portada de El libro negro del emprendedor, una obra dispuesta a hacer tambalear tu camino hacia una aventura empresarial si resultas ser un falso emprendedor condenado al fracaso.

El libro negro del emprendedor: Reseña y opiniones

Descubrí este libro porque hace años nos «obligaron» a leerlo en alguna asignatura que ya no recuerdo. Quizá Empresa, Ética o similar. Resulta que fue un auténtico descubrimiento para mi, hasta tal punto que he vuelto a releerlo muchos años después y he vuelto a disfrutarlo sacando bastantes conclusiones positivas.

Principalmente, pienso que lo que más destaca de El libro negro del emprendedor, es esa capacidad de ahondar y hacerte escarbar en tus motivaciones personales, obligándote a hacer una profunda autocrítica de qué es lo que te impulsa a emprender. No hay muchos libros capaces de eso, y menos siendo de una temática tan espesa como la relacionada con el mundo empresarial. En mi caso no ha hecho más que aumentar las ganas seguir con mis proyectos.

En realidad me parece un muy buen libro, una lectura obligada para aquellos que se plantean abrir un negocio, sea del sector que sea.

Breve resumen

En esta obra, el autor reflexiona sobre nuestro empecinamiento en analizar el éxito de otros en vez del fracaso y sobre cuáles son los principales fallos de un emprendedor.

Además de dar algunos consejos y abrir la mente del lector, Fernando Trías de Bes lo desafía a un combate de boxeo con 14 asaltos, imaginando que el lector es un aspirante y el propio libro es el campeón mundial al que hay que derrotar para conseguir el título de auténtico emprendedor. Si realmente tiene ese espíritu y está destinado a crear una proyecto exitoso con su idea de negocio, sus capacidades, sus motivaciones y su entorno, conseguirá vencerlo y pasar de una pieza a través de los diferentes capítulos. De lo contrario, este libro lo desanimará y, probablemente, evitará una aventura empresarial con pocas posibilidades de fructificar.

Y no sólo se limita a resaltar problemas, aporta bastantes soluciones y, en algunos casos, te hará reflexionar sobre ellas, y sobre el motivo que te impulsa a emprender, una de las causas principales de fracaso, según el escritor.

Además de un resumen de los conceptos más importantes de cada capítulo, en la parte final hay un pequeño test («Cuestionario estéril» lo llama Fernando Trías), en el que determina tu probabilidad de éxito. Es bastante curioso.

Sobre el autor

Tecleando en Google, Fernando Trías de Bes se dio cuenta de que había miles de artículos que estudiaban los casos de éxito empresarial. Hizo lo mismo buscando casos de fracaso y apenas encontró post, así que, sorprendido, decidió escribir este libro. ¿Por qué es tan bajísimo el porcentaje de estudios empresariales que se centra en ver qué es lo que ha hecho cerrar negocios cuando es tan importante esa lección que da?

Justo para comprender ese aprendizaje, utilizó sus propias experiencias, además de las vivencias de una serie de entrevistados para dar forma a esta obra, y que sirviese a muchos otros, previniendo un futuro descalabro en sus proyectos.

¿Recomendarías este libro?

Lo recomendaría a cualquiera que quiera emprender o tenga en mente montar una empresa, da igual si pequeña, mediana o grande. Te hará reflexionar sobre los posibles problemas y hacer una autocrítica profunda de tus verdaderos motivos para emprender, si son válidos o en realidad son posibles factores de fracaso. De ser así, el autor plantea bastantes soluciones.

Incluso, es interesante no sólo para empresarios, sino para cualquier tipo de proyecto que tengas en mente desarrollar.

Es además una lectura muy amena, para nada árida como suelen ser los libros de temática empresarial, así que de verdad que te recomiendo que le des una oportunidad al libro, estoy seguro de que te va a gustar y servir, dándote una perspectiva mayor.

Frases de El libro negro del emprendedor

Aquí te dejo solo algunas de las muchas frases que me han hecho reflexionar con este libro.

«He aquí una analogía imperfecta: sabiendo por qué otros tienen éxito evitará usted su fracaso. Mentira. Para evitar que un emprendedor fracase ha de saber por qué fracasaron aquellos a quienes no les fue bien.»

«Animar a emprender a personas que no están preparadas no es fomentar el espíritu emprendedor, es un ejercicio de irresponsabilidad.»

«Emprender es una forma de enfrentarse al mundo, es una manera de entender la vida con la que no todo el mundo se siente a gusto. […] El verdadero emprendedor es aquel a quien lo incierto procura un especial placer.»

«Los resultados que se obtienen nunca coinciden, para bien o para mal, con las expectativas. […] Puede que usted no tenga carácter emprendedor, pero puede suplir esa carencia con espíritu de sacrificio.»

Resumen
Fecha de la reseña
Nombre del artículo
El libro negro del emprendedor
Valoración
51star1star1star1star1star