cocina veggie en 2h para toda la semana

El batch cooking se está haciendo cada vez más conocido. Cocina veggie en 2H para toda la semana su autora te explica, paso a paso, cómo planificar tus menús para que no pierdas tanto tiempo en la cocina. ¿Qué tal me ha parecido este libro? ¿es tan bueno como promete? Sigue leyendo que te cuento mi opinión.

Sinopsis

«16 menús semanales completos, 80 platos equilibrados y vegetarianos para toda la familia.»

«Recetas que priorizan siempre los productos frescos y de temporada.»

«Una cocina sin sobras, donde todo se aprovecha.»

Cocina veggie en 2H: Análisis y reseña

Salió hace relativamente poco pero ya ha sido un éxito en ventas, muy probablemente lo hayas visto en el escaparate de alguna librería. Y es que si te prometen que sólo vas a cocinar durante 2 horas para 7 días, como mínimo este libro te va a llamar la atención. Te haré un pequeño spoiler al respecto: no es cierto del todo y el título es marketing puro y duro, porque en realidad no cuenta el tiempo que pasarás cada día preparando el plato final (unos 15-20 minutos adicionales), y eso es bastante.

Aun así, que no te confunda mi comentario, es un muy buen libro si obviamos ese pequeño «engaño marketiniano».

Viene bastante explicado, con fotos a todo color y hasta te dice qué comprar en la tienda, qué verduras e ingredientes usar cada temporada y algunos consejos para guardarlo todo correctamente.

Tiene un montón de menús organizados por semanas y por estaciones del año, para que utilices alimentos frescos de esa época, lo que lo hace aun más interesante.

Además, todas las recetas y elaboraciones son vegetarianas, es decir, no usan carnes o pescados (pero sí huevos, leche o miel). Incluso da algunos consejos para hacer todo zero waste, sin desperdicios (o casi sin ellos).

Contiene 80 recetas, pero no están explicadas como otros libros de cocina, vienen integradas en los menús, por lo que puede ser algo difícil encontrar una receta concreta.

 

Entonces ¿lo recomiendo sí o no?

Depende de tu caso. Me explico:

Si eres muy novato en la cocina, te vas a agobiar. Hay mucha preelaboración (cortar, limpiar, cocer, sofreír) para tener listos los ingredientes, por lo que no lo recomendaría para un nivel muy básico de habilidades y conocimientos.

¡Ojo! Está muy bien explicado y con bastante detalle, pero se salta partes que la autora supone que sabes hacer.

¿Eres un/una cocinillas y más o menos te defiendes entre fogones? Entonces sí. Este tipo de técnicas de cocinar para varios días es muy interesante y creo que puede darte más de una idea aunque no sigas los menús al completo. Si eres capaz de implementarlo en tu rutina semanal, ganarás mucho tiempo, no acabarás calentando o pidiendo comida rápida y tendrás más control sobre lo que coméis tú y tu familia.

Otro aspecto que deberías saber: no es un libro de recetas al uso, no esperes encontrarlas organizadas una por una. En lugar de eso, las explica en bloques de menú. No es un aspecto negativo en absoluto, es algo curioso y que lo diferencia del 95% de los otros libros de cocina.

En resumen, libro no del todo apto para novatos pero muy interesante y recomendado para los que ya saben unos mínimos. 

¿No te ha quedado del todo claro si debes comprártelo o no? Hazlo, siempre aprenderás algo nuevo, y es un libro con un precio más o menos asequible.

Resumen
Fecha de la reseña
Nombre del artículo
Cocina veggie en 2H
Valoración
41star1star1star1stargray