Otro de los relatos más conocidos de H.P. Lovecraft, El horror de Dunwich. Una historia corta que narra los horribles sucesos acontecidos en un pueblo al norte de Massachusetts y de cómo después del incidente, ya nada volvió a ser igual allí.

el horror de dunwich

Sinopsis

«Wilbur Whateley, hijo precoz y monstruoso de una solitaria familia de Dunwich, conserva parte del atroz secreto del Necronomicón, el libro prohibido. El secreto no puede, no debe, ser revelado a los hombres: las fuerzas del mal perviven y pueden invocarse. Una vez desatadas, el mundo conocerá su apocalipsis. El horror de Dunwich es uno de los relatos más perturbadores de la literatura de terror.»

El horror de Dunwich: Análisis y opinión

El libro narra la historia de una familia, los Whateley, habitantes de Dunwich, un pueblo viejo, casi deshabitado, rodeado de barrancos y arboleda algo siniestra. Allí vive Liviana Whateley, junto a su padre, algo alejados del resto de lugareños. No parecen caerle muy bien al resto de la gente y a menudo se les relaciona con la práctica de brujería y otras artes oscuras.

Liviana se queda misteriosamente embarazada y no hace sino aumentar las habladurías de la gente del pueblo sobre quién es el verdadero padre. Da a luz un niño peculiar, casi cabrío, con una mirada inquietantemente adulta y un crecimiento totalmente anormal. Después, se suceden los acontecimientos extraños.

El padre de Liviana empieza a comprar periódicamente ganado, ante la curiosa mirada de los vecinos que se preguntan cómo caben tantas reses en esa granja, y por qué las pocas que se ven parecen estar como enfermas. Mientras, el niño no deja de crecer… Esto es sólo el principio del relato, en el que Lovecraft nos irá poco a poco atrapando hasta descubrir qué pasó la noche del 9 de septiembre cuando se desencadenó El Horror de Dunwich.

Hay quienes dicen que ésta es la pieza central de la mitología lovecraftiana, aunque creo que están totalmente equivocados. En mi opinión, tanto éste como el resto de relatos relacionados con Cthulhu y las diferentes deidades, son piezas que conforman un todo, describiendo un mundo desde muchas perspectivas que está siendo asaltado sutilmente por antiguas criaturas ajenas al espacio-tiempo de los mortales. Es como si múltiples testigos del horror, narrasen sus experiencias de un modo independiente, sin relación apararente entre sí.

En El horror de Dunwich, el autor nos hará partícipes de todo a través de un narrador en primera persona, ajeno a los sucesos pero que parece conocer la historia. Esto nos mete indirectamente en el punto de vista de los habitantes del pueblo hacia lo que acontece en la granja de los Whateley, manteniendo el suspense hasta el final.

Es un relato corto, dividido en varios capítulos, en el que abundan las descripciones y con algún diálogo. El lenguaje utilizado es bastante sencillo y sin apenas cultismos.

¿Recomendado sí o no?

Sencillo de leer para cualquier lector, entretenido y relativamente corto. Otro libro más en el que podemos reafirmar que Lovecraft era un maestro del terror psicológico y un genio del suspense. No es el típico relato en el que sabes lo que va a ocurrir, ya que tiene giros bastante sorprendentes e inesperados.

Como aspecto negativo he de decir que el principio se hace un poco lento hasta que te enreda en la historia, pero al ser tan corto, no supone un problema.

Por todo ello, sí que te lo recomiendo, en especial si te gustan las historias con tintes de brujería apocalíptica y pueblos siniestros. Si te animas a leerlo, descubrirás qué pasó el 9 de septiembre en Dunwich

Resumen
Fecha de la reseña
Nombre del artículo
El horror de Dunwich
Valoración
51star1star1star1star1star