El Mundo Amarillo es un libro de los que cae en tus manos por casualidad, o habrás oído hablar de él en la tele, te lo ha recomendado un amigo o simplemente te has topado con él en una librería. Sea como sea, es de esos libros que viene para quedarse en tu vida.

Voy a analizar qué me ha parecido, por qué deberías tenerlo y recomendárselo a todos los que te rodean. Es lo bonito de los buenos libros, ¿no?

el mundo amarillo de albert espinosa

El Mundo Amarillo ¿de qué va?

Este libro es un pedacito de Albert Espinosa. En él nos cuenta su experiencia y su aprendizaje de vida a raíz de padecer un cáncer muy agresivo siendo niño. Hay muchas obras así, pero lo que la hace diferente es el positivismo que te irradia al contártelo, (muy lejos del Mister Wonderfulismo, un positivismo auténtico, puro y útil).

Nos lleva en este viaje vital a través de lo que la enfermedad le enseñó, lo bueno que sacó de toda esta experiencia, desde que se lo diagnosticaron, pasando por cuando se curó y siguiendo con su posterior aprendizaje de todo ello.

En parte siento que con esta breve descripción del tema no hago justicia a todo lo que hay dentro de El Mundo Amarillo, pero prefiero picarte la curiosidad y que lo descubras tú.

el mundo amarillo contraportada

El Mundo Amarillo ¿merece la pena?

Tanto si estás en un momento delicado de tu vida, como si no, este libro merece muchísimo la pena. Se lee muy fácil y es bastante divertido, pese al tema que lo rodea y las connotaciones que tiene. No creo que tardes mucho en acabártelo.

Te puede dar un punto de vista muy interesante sobre cómo abordar ciertas situaciones difíciles, incluso pautas curiosas para tu día a día. Todo ello recopilado en listas muy sencillas de interiorizar y releer, un recurso adorado por Albert.

Ojo, lo único es que te aviso de que probablemente mientras paseas por El Mundo Amarillo, sueltes alguna lagrimilla 😉

¿Qué son los amarillos de El Mundo Amarillo?

Sin detallarte mucho para no estropearte nada del libro, son esas personas que te cambian la vida al tropezar contigo. No tienen por qué ser ni amantes ni amigos ni familia, sólo son gente que brilla y hacen que los demás brillen. Albert te enseñará a localizar a tus propios amarillos. Quizá estés rodeado de ellos y ni te hayas dado cuenta…

No te voy a contar nada más, si quieres saber más sobre los amarillos, me temo que tendrás que leértelo.

¿Y quién es el Albert Espinosa ese?

Es un señor alto, peculiar y contagioso (en el buen sentido). No es fácil encasillar o etiquetar a Albert en algo, ni describírtelo, creo que no he visto ni leído sobre nadie parecido. Creo que las personas difíciles de describir son las más interesantes, y ya te digo que Albert lo es.

Lo mejor es que le escuches hablar en una de sus múltiples charlas para que lo conozcas mejor. Aquí te dejo la primera vez que lo escuché, en una charla BBVA llamada «Hay que ser valiente en la vida y en el amor».

Espero que mi opinión sobre El Mundo Amarillo te haya despertado al menos cierta curiosidad para que consideres leerlo. Si es así, pronto te contagiarás de ese pedacito de Albert que hay dentro.