El segador es el segundo libro de la Saga de la Muerte, una colección de libros de Mundodisco escrita por el increíblemente genial Terry Pratchett. De obligada lectura si eres fan de los libros de humor con finos toques de locura.

el segador terry pratchett

Sinopsis

«La muerte ha desaparecido. Se la supone… ejem… en otro lado. Lo que lleva al tipo de caos que siempre se produce cuando un servicio público es retirado. Mientras tanto, en una pequeña granja lejos, muy lejos, un oscuro y alto extranjero está demostrando ser realmente habilidoso manejando la hoz. Hay una cosecha que recoger…»

El segador: Análisis y opinión

Siguiendo el curioso método de escritura sin capítulos de otras entregas de Mundodisco, El segador es otro de esos libros de humor fino con tintes ridículos que lo hacen muy divertido. Su lenguaje es sencillo, en el que el autor se toma algunas licencias como cambiar la tipografía o el uso de mayúsculas para indicar cuándo habla La Muerte (o Bill Puerta). 

Tiene tres líneas argumentales diferentes. Por un lado las peripecias de La Muerte y su nueva «vida», por otro los magos viendo todo lo que pasa en Ankh-Morpork debido a su ausencia y por otro las peripecias de un mago anciano llamado Windle Poons.

Aunque tiene una pequeña correlación con los sucesos del primer libro de la saga, Mort, no es necesario que te los leas en orden (como sucede con el resto de Mundodisco) y eso lo hace aun más interesante para los que no se han atrevido a empezarlos. De hecho este es el número 11 de la colección.

Resumen

La Muerte está tomando demasiada personalidad… o eso piensan las curiosas entidades impersonales que dominan todo el tejido de la realidad. Por lo tanto hay que cesarla de sus obligaciones… Pero, ¿qué pasa cuando La Muerte deja de hacer el trabajo de conducir las almas hacia otro lugar? Pues que, por un lado, se va a disfrutar de su tiempo, pero por otro, se avecinan sucesos muy inquietantes

Opinión de El segador ¿Recomendado?

Muy divertido. Así de rotundo. Me he reído bastante leyéndolo, quizá más que con el primer volúmen de la saga, Mort. Se lee fácil, tiene pausas que te permiten leerlo poco a poco, incluso cuando haces trayectos cortos, lo que lo hace aconsejable para aquellos que tienen pocas paradas de transporte público, cuando van a trabajar, etc.

Se lo recomiendo a todos aquellos a los que les guste la fantasía medieval y los libros cómicos. Está repleto de personajes muy caricaturizados de arquetipos como los magos, los sacerdotes, etc, pero llevados a unos excesos bastante divertidos.

Además es muy rico en personajes, no solo se centra en La Muerte. También aparece la señora Cake, Ridcully, el anciano Windle, la señora Flitworth… todos ellos bastante chalados.

En definitiva, te lo recomiendo. Léetelo YA.

Resumen
Fecha de la reseña
Nombre del artículo
El segador
Valoración
51star1star1star1star1star