guía de los movimientos de musculación

La Guía de los Movimientos de Musculación de Frédéric Delavier es un libro que detalla la mayoría de los ejercicios y movimientos de musculación. Va ya por su 6ª edición y ha sido uno de los más vendidos y referentes del estudio de esta disciplina, ayudando a muchos profesionales a ampliar tanto sus rutinas como sus conocimientos en biomecánica práctica.

Guía de los Movimientos de Musculación

Características

Es una guía de ejercicios prácticos con una descripción anatómica visual muy potente. Tiene dibujos de entrenamientos pero «diseccionados» para que podamos hacernos una idea del funcionamiento tanto de músculos como de huesos, en determinadas posiciones. Eso lo hace muy interesante desde un punto de vista de la biomecánica aplicada a entrenamientos de musculación y culturismo.

Hay también pequeños apartados con ilustraciones de anatomía básica, orígenes, inserciones de músculos, huesos… para que nos familiaricemos con su terminología y localización.

Está dividido en secciones por grupo muscular, tanto con máquinas como con mancuernas y poleas, con varias opciones para ejercitarlos.

Sobre su autor

Frédéric Delavier, su autor, además de ser un referente del powerlifting francés (Vicecampeón de esta modalidad en 1988), estudió Bellas Artes, morfología y disección en la facultad de Medicina. Es redactor en múltiples revistas y publicaciones especializadas sobre culturismo.

En este libro aúna todos sus conocimientos en anatomía y en rutinas de entrenamiento con su capacidad para plasmarlas en ilustraciones, lo que hace de la Guía de Movimientos de Musculación, una obra inimitable.

¿A quién va dirigido?

Profesores, médicos y cinesiterapeutas, además de cualquiera que esté interesado en el mundo de la musculación, la biomecánica y el entrenamiento es candidato ideal para tener este libro. Tiene explicaciones sencillas que lo hacen apto para el principiante, pero también para el experto.

¿Merece la pena?

Voy a poner un par de pegas o aspectos negativos, por decir alguno. El primero es que este libro no tiene demasiadas variantes (como por ejemplo variaciones de ángulos con poleas) y que tampoco es sustituto de los consejos de un profesional que nos oriente nuestros entrenamientos, si estamos empezando en el mundillo del gimnasio. Aun así, sirve para hacernos una idea muy clara de la ejecución de algunos ejercicios de nivel básico y medio.

El segundo, es que no tiene rutinas completas, cosa que le vendría muy bien a un público principiante.

Aun así, y por todo lo que te he contado más arriba, mi opinión es que sí merece la pena. Puede servirnos tanto de libro de consulta puntual como para entrenar con él al lado y mejorar nuestras posturas. 100% recomendado.

Resumen
Fecha de la reseña
Nombre del artículo
Guía de los Movimientos de Musculación
Valoración
51star1star1star1star1star