la luz fantástica

«El sol se alzó lentamente, como si no estuviera seguro de que el esfuerzo valiera la pena. Amaneció otro día del Disco, pero muy gradualmente y he aquí la razón. Cuando la luz tropieza con un campo mágico fuerte, se le olvida lo que es la prisa. Se ralentiza al momento. Y en el Mundodisco la magia era cualquier cosa menos escasa…» Así empieza La luz fantástica, otra obra increíble del universo de Mundodisco.

Sinopsis de La luz fantástica

«Un nuevo día, sereno y apacible, empieza en Mundodisco. Como es habitual, la gran tortuga navega por el éter entregada a reflexiones inescrutables, sosteniendo en su caparazón a los cuatro elefantes sobre los que descansa el mundo. Sin embargo, se avecina una inexorable colisión con una malévola estrella roja, y solo una persona puede poner remedio al inminente desastre: Rincewind, el inepto y cobarde hechicero. Por desgracia, Rincewind fue visto por última vez cuando caía por el borde del mundo…»

La luz fantástica: Reseña y opiniones

Comparado con el anterior libro de la saga, es bastante más alocado, y aun así, mucho más fácil de seguir su trama principal, está mejor estructurado.

Magos fumadores que no son capaces de subir unas escaleras sin toser, árboles que hablan, rocas que vuelan porque las «persuaden» de ello, casitas de chocolate, nuevos personajes totalmente pintorescos como Cohen el Bárbaro y buenas dosis de humor hacen de La luz fantástica otra obra maestra de Terry Pratchett.

Un breve resumen

Rincewind, Dosflores y el incombustible Equipaje, en su huida de la ciudad de Krull, que pretendía sacrificarlos a los dioses, caen por el borde del Disco, pero para sorpresa de todos, se salvan y aparecen en medio de un bosque mágico. Algo o alguien no va a permitir que mueran… Quizá el motivo sea porque la mente de Rincewind alberga uno de los Ocho… y quizá también por eso, todo el Gremio de Magos de Ankh-Morkpork les anda buscando…

Y además otro acontecimiento importante, el Gran A’tuin se dirige directo a chocar contra una estrella roja que ha aparecido en el firmamento y que es muchísimo más grande que el sol… ¿tendrá algo que ver?

Sobre el autor

Terry Pratchett continúa con la saga de Los Magos en esta obra, aun más disparatada que la anterior, si eso es posible, con Rincewind de protagonista.

Con este libro, escrito tres años después del primero, el autor asentó en el corazón de los lectores ese «hambre» de conocer más el Mundodisco y de sus personajes, continuando esta saga tan genial.

¿Merece la pena?

Si te gustó El color de la Magia, DEBES continuar con éste. No es necesario haber leído el anterior, pero sí aconsejable o no te enterarás de muchas cosas, se te hará algo confuso comprender a los personajes y algunas de las situaciones que viven.

Es fácil de seguir para un lector casual, no tiene descripciones eternas y se hace bastante ameno. Se lo recomiendo a cualquiera al que le guste la literatura fantástica y las aventuras disparatadas, aunque no esté habituado a leer con asiduidad.

Adaptaciones

  • En 1993, Corgi publicó una novela gráfica de La luz fantástica, ilustrada por Steven Ross y Joe Bennet.
  • Existe una miniserie de Mob Film Company y Sky One, con dos episodios, uno para El color de la Magia y otro de La luz fantástica. Si no los has visto, te los recomiendo. Aparecen Sir David Jason como Rincewind, David Bradley como Cohen el Bárbaro, Sean Astin como Dosflores, Tim Curry como Trymon (no podía ser de otra forma) y Christopher Lee interpretando la voz de La Muerte.
Resumen
Fecha de la reseña
Nombre del artículo
La luz fantástica
Valoración
51star1star1star1star1star