Bienvenid@ a esta recopilación de los mejores libros de escalada. Aquí podrás encontrar diferentes manuales para que puedas desarrollarte en este deporte tan apasionante. Tienes que tener en cuenta que en algunas de las categorías, como por ejemplo en boulder, no hay apenas libros en español, ya que muchas de las actividades están en lugares localizados.
Los mejores libros de escalada
- 1001 consejos de escalada
- Manual de plegado y transporte de cuerdas
- Reuniones. Friends + Empotradores
- 60 juegos de iniciación a la escalada
- Cómo montar reuniones en vías de varios largos
- Anclajes de escalada – Guía de campo
- Anclajes de escalada: Reuniones y seguros
- Dueños de la roca. Una aproximación jurídica al mundo de la escalada
- Lecciones express para guerreros de la roca
- Errores en escalada: 101 casos reales de accidentes e incidentes
- Nudos para escaladores
- Nudos y cuerdas para escaladores
Libros de escalada invernal (en hielo y nieve)
La escalada en hielo necesita de unas fuertes medidas de seguridad, además de equipamiento especial como crampones o piolets. Además, requiere de muy buenos conocimientos y un buen entrenamiento. En estos libros puedes encontrar información útil sobre este tipo de escalada.
- Escalada en nieve y hielo
- Pirineos – Ascensiones en mixto, nieve y hielo
- Escalada en hielo y mixta – Técnica moderna
- Escalada libre en hielo y mixto
- Escalada en hielo. Iniciación y perfeccionamiento
- Seguridad y riesgo en roca y hielo Vol. I
- Seguridad y riesgo en roca y hielo Vol. II
- Seguridad y riesgo en roca y hielo Vol. III
- Circo de Gredoes. Escalada en hielo, nieve, mixto y roca.
Libros de entrenamiento para escalada
La escalada, en cualquiera de sus variantes, es un deporte que requiere de un entrenamiento tanto mental como físico. Teniendo unos objetivos marcados, hay que optimizar el entrenamiento para un rendimiendo deportivo óptimo. Éstos libros son algunos de los que considero mejores para que puedas desarrollar tus rutinas de entrenamiento en escalada.
- Entrenaiento para escalada. El manual definitivo para mejorar tu rendimiento
- Planificación del entrenamiento en escalada deportiva
- Guía completa de entrenamiento en escalada
- Guerreros de la roca
- Aprender a escalar en rocódromo
- Estiramientos para escalada y deportes de fuerza
Psicología de la escalada
Si has escalado alguna vez, seguramente te hayas dado cuenta de la importancia de la psicología durante una vía y de cómo repercute, tanto para bien como para mal, en el resultado. Concentración, control, motivación y autoconfianza son solo alguno de los aspectos psicológicos a tener en cuenta.
- Psicología del entrenamiento en escalada
- Actitud. Un entrenamiento diferente
Libros de escalada en boulder
Este tipo de escalada es algo más desenfadada que el resto, al no requerir de muchos materiales, aunque no por ello menos intensa. ¿No sabes lo que es un boulder? Más abajo tienes la explicación.
- Boulder albarracín
- Boulder en Galicia
- New York City Bouldering Guide
- Southern New Mexico city of rocks bouldering guide
- Colorado front range bouldering southern areas
- Portugal – Sport onsight – Bouldering
- Bloc France: Sandstone. Grès. Arenaria
- Better bouldering (how to climb)
- Master of Rock: The life of a bouldering legend
- Fontainebleau climbs: The finest bouldering and circuits
- Guía de bloque en el centro oeste peninsular
- Sandstone: Climbing in South East England
¿Qué es la escalada en boulder?
El boulder o búlder, también llamado escalada en bloque o bouldering, consiste en escalar rocas y muros de baja altura (máximo 8 metros), sin cuerda ni arneses y con colchonetas debajo, buscando la secuencia de agarres y movimientos más difícil.
Aunque es un tipo de escalada muy divertido, requiere mucha técnica además de fuerza en los brazos. Se suele utilizar una colchoneta portátil llamada «crash pad».
Existe una variante del bouldering llamada «psicobloc», que consiste en escalar bloques de gran altura pero con caída al mar como única protección para el escalador.
Libros de vías ferratas
Seguimos la recopilación de libros de escalada, ahora con otra variante, por así decirlo, las vías ferratas. Si no sabes lo que es te lo explico más abajo.
- Vías ferratas de Los Pirineos, Andorra, Aragón, Cataluña y Francia
- Vías ferratas de Europa
- Vías ferratas y caminos equipados
- Las vías ferratas de Suiza
- Manual de progesión y conducción en vías ferratas
- Vías ferratas of the Italian Dolomites
- Cavaillon Escalade
- The Dolomites: Rock climbing and Via ferrata
¿Qué es una vía ferrata?
Es una actividad deportiva que está entre el senderismo de montaña y la escalada. El itinerario es tanto vertical como horizontal y tiene diferentes elementos a lo largo del recorrido, como grapas, presas, clavos, cadenas, pasamanos, tirolinas y puentes colgantes, que sirven para facilitar que los montañistas puedan llegar a zonas de difícil acceso.
Para recorrer una vía ferrata es necesario ir equipado con material técnico específico como cascos, cabos de anclaje, guantes, arneses, y disipadores de energía. Un cable de acero que recorre la vía y a unos mosquetones especiales protegen de accidentes en caso de caída.
Existen diferentes categorizaciónes de las vías ferratas, aunque la más común es la escala Hüsler, que va desde el K1 (el recorrido más sencillo) al K6 (el más extermo). La dificultad la establecen cinco factores: fuerza, equipamiento, tipo de terreno, factor psicológico y resistencia.
¿Dónde están las mejores vías ferratas de España?
Cala del Molí: Sant Feliu de Guíxols (Cataluña)
- Dificultad: Fácil
- Recorrido: 2.7 km
- Es una de las más conocidas, por su facilidad y porque es la única en España que pasa por acantilados sobre el mar.
La Trona: La Mussara (Cataluña)
- Dificultad: Fácil
- Recorrido: 7.9 km
- Tiene un rápel, un tramo aéreo y un puente Nepalí. Hay también un refugio carlista que vale la pena visitar. Muy recomendable para los que se están empezando a hacer vías ferratas.
Moclin: Granada (Andalucía)
- Dificultad: Fácil-media
- Recorrido: 7.9 km
- Empieza en una vieja cantera. Tiene tramos con repisas, peldaños, puentes, además de una tirolina de 22 metros (es necesario llevar poleas).
La Hermida: Peñarrubia (Cantabria)
- Dificultad: Media
- Recorrido: 6 km
- Situada en el Desfiladero de la Hermida, cuenta con un desnivel de 800 metros. Tiene cuatro recorridos diferentes que se pueden hacer por separado si se quiere. Las vías tienen un puente Tibetano de 45 metros y el puente pasarela más largo en vías ferratas de toda España (con 90 metros de largo y más de 100 metros de altura).
Racons: Canillo (Andorra)
- Dificultad: Media-Alta
- Recorrido: 2 km
- Pasa por la parte más escarpada del Roc de Quer. Tiene dos desplomados bastante difíciles no solo por la altura sino por la posibilidad de desprendimientos.
Teresina: Monserrat (Cataluña)
- Dificultad: Difícil
- Recorrido: 8 km
- Sólo recomendable para expertos en vías ferratas. Empieza en el canal del Mejillón, en un paso con grapa serrada. Tiene una chimenea estrecha y varios rápels bastante complicados de hacer.
Me encantan los libros de escalada y no sabía de algunos de los que mencionas. Me pongo YA a mirarlos.
Jejej, genial entonces. «Escalador fanático» gran nombre!
Hola, estoy empezando a escalar y me sirvió mucho tu escrito. Graciass!
Me alegro Erbombi, a darle duro!
Artículo puesto desde YA en favoritos.
¡Qué alegría me das Dani!
Pedazo de lista. Otro libro más que ha caído ¡gracias!
Estupendo, me alegra que te sea útil.