Think Punk

Think Punk es un libro que rompe las reglas de lo cordialmente establecido, removiendo tu mundo para que huyas de convencionalismos y adoptes una metodología y una filosofía valiente ante la vida.

“Es el nuevo mantra de la creatividad. Lo contrario es el pasado.” Se trata de conformar un nuevo pensamiento (tu nuevo pensamiento) creativo, para afrontar la vida que te ha tocado vivir. Empresas tóxicas, compañeros incompetentes que hacen que te cuestiones cada paso que das y vivas con miedo al cambio.

Think Punk: Análisis y reseña

Es uno de esos libros que realmente remueven, te hacen pensar y reflexionar sobre la vida que probablemente llevamos todos. Da igual a qué te dediques, qué posición tengas en la empresa o los años de experiencia en ella. Cada línea, cada párrafo, cada capítulo es una llamada de atención, un pensamiento que llega a tu cabeza con su consiguiente pregunta: ¿es posible que también me esté pasado a mi?

El libro está estructurado en 3 fases, cada una con sus consiguientes capítulos empezando por ese primer chasquido de dedos a modo de introducción que te hace reaccionar y echar el freno para darte cuenta de que no es el típico libro de autoayuda, es algo más.

En cada capítulo hay reflexiones y experiencias personales del autor, reseñas a la música punk del momento, pausas (literales) donde te sacan por unos segundos del tema para decirte: “lo sé, lo he vivido y te cuento qué me pasó y cómo reaccioné”.

Utiliza un lenguaje cercano, informal, relajado para que su lectura sea aun más fácil y llegues al mensaje más rápido. Escrito de forma creativa y empática es fácil meterte en él y quedar absorto en una realidad que nos toca muy de cerca: el miedo a ser diferente, a ser creativo, a cambiar tu mundo para ser feliz de forma tangible más allá de qué dirán.

Capítulos como: “Yo quiero estar sedado” la introducción, o “Sé primero y aprende después” quizás hayan sido claves. No obstante cada hoja del libro es una conversación contigo, preguntas y respuestas que surgen de forma espontánea y de la mano. Te remueve, te hace despertar y lo más importante: te hace reaccionar.

Muy recomendable su lectura: es ameno, fresco, divertido y espontáneo. Es diferente a todo lo que he leído sobre el tema de autoayuda personal y emocional o sobre el autoconocimiento. Solo por ser diferente es digno de su compra.

Sobre el autor

Este libro nace para recuperar las pinceladas del punk más transgresoras y espontáneas y puedas adaptarlas a tu mundo. Ecequiel Barricart, creativo y escritor, autor de otros dos libros de similar temática, la autoayuda, como: “Tú eres Dios y tu marca personal tu religión” o “El oso, el tigre y el dragón” fue también músico. En el 2000 fundó la agencia de diseño y comunicación YOU MEDIA y actualmente es socio y director creativo de DRAGOON SPORTBRANDS 2.0 dirigida al diseño de marca y comunicación de futbolistas de élite.

Aquí te dejo una pequeña entrevista a Ecequiel Barricart sobre Think Punk:

Y aquí otro vídeo sobre su presentación en Fnac el día 23 de octubre de 2018.

¿Lo recomendarías?

Es un libro que se adapta fácilmente a cualquier persona ya que su redacción y lenguaje es informal, no utiliza tecnicismos. Pero Think Punk es para quien está dispuesto a cambiar su mundo, para quien está cansado de seguir al rebaño y para quien quiere sacar la cabeza del agua (no solo para respirar) sino para nadar de espaldas mirando a las estrellas.

Algunas frases interesantes de Think Punk

Algunas de las frases que más me han removido y me han sacado de esa zona de confort en la todos estamos en algún momento:

“Cualquier día es bueno para renacer y todos son malos para sobrevivir.”

Porque lo cierto es que hoy día todos sobrevivimos independientemente de la edad que tengamos o la situación personal que tengamos. Debemos recuperar la espontaneidad y la valentía de nuestro “yo” de 6 años.

“Ninguna arma es más eficaz en el mercado que la verdad y la generosidad.”

Cierto es que la verdad no está de moda hace muchos años y, ¿por qué? Por miedo a represalias, por miedo a enfrentarte a la realidad, por miedo a un despido, por miedo a quedarte sin pareja, por miedo a quedarte sin amigos… por miedo. Por lo que la verdad y la generosidad están estrechamente unidas a la valentía. Sé valiente, solo tienes una vida.

“No creo que sea práctico querer cambiar el mundo sin antes cambiar el de uno mismo.”

Y estoy totalmente de acuerdo con esta afirmación. Debemos hacer una introspección para resolver conflictos internos, realizar un autoconocimiento y dejar de mirarnos al ombligo si queremos cambiar nuestro entorno.

“Think Punk es romper la caja en cuanto detectes que se te pone cara de ratón.”

Esta frase cierra un párrafo en donde cuenta la anécdota de cómo un ratón consigue salir del laberinto en una caja de cartón y se da cuenta que hay un mundo más allá, que el mundo es más grande, que hay más caminos. En definitiva, abre tu mente, déjate sorprender y mira más allá de tu propia caja de cartón, lo agradecerás.

Y para cerrar, una de las que más me han gustado:

“Todo y nada es lo mismo. No puedes generar un proceso de cambio sin afectar a tu mundo. De hecho, debes hacerlo saltar por los aires”

Resumen
Fecha de la reseña
Nombre del artículo
Think Punk
Valoración
51star1star1star1star1star