la casa maldita

La casa maldita es otro de los relatos fantásticos de H. P. Lovecraft. Esta vez nos traslada al vecindario de una presunta casa encantada que, según los rumores, todos sus habitantes han acabado muriendo en circunstancias similares…

Si quieres comprar La casa maldita, puedes hacerlo en versión Kindle, aunque es mejor que compres el recopilatorio de En las montañas de la locura y otros relatos, en el que viene junto con dos historias más: En las montañas de la locura y Los sueños en la casa de la bruja, ambas de Lovecraft. También en narrativas completas como te muestro a continuación.

La casa maldita: Análisis y reseña

En el vecindario de Benefit Street, en la ciudad de Providence, hay una casa abandonada desde hace mucho tiempo, rodeada de una vegetación siniestra, llena de un moho extraño y que despide un hedor muy desagradable que parece provenir del sótano. Los vecinos dicen que la casa es gafe, y es que curiosamente, todos los que han vivido allí han acabado muriendo agotados, con fiebres, como si la casa fuese acabando con su vitalidad de algún modo…

Éstos rumores que rodean la casa son el motivo por el que el protagonista decide investigar más profundamente. Junto con su tío, Elihu Whipple, inicia una aventura para descubrir cuántas de las habladurías sobre ese caserón son reales…

Un relato bastante corto en el que el narrador es el propio protagonista, un muchacho del vecindario que jugaba de pequeño cerca de allí y que siente una especial curiosidad por desentreñar sus misterios. De lenguaje sencillo, nos describe con inquietantes detalles, no sólo la casa, sino sus alrededores y todo el misterio que la rodea.

Al igual que sucede en otras de sus obras, Lovecraft intenta, por medio de sus personajes, aplicar un análisis científico y lógico a los cuentos populares y rumores supersticiosos, en este caso, a los de una casa encantada. Es una de las señas de identidad del autor, intentando siempre dar verosimilitud a los sucesos paranormales, pasándolos por el filtro racional de la ciencia.

¿Recomendarías la novela?

, es un cuento muy corto, aun así, repleto de misterio hasta el final. Sencillo de leer para cualquier nivel, incluso para un lector no asiduo.

Marcas que aparecen en las paredes y que recuerdan vagamente a figuras humanas, un hedor insoportable inundando el lugar, árboles retorcidos en los que ni los pájaros se posan… Si las historias de viejos caserones embrujados te gustan, La casa maldita te va a encantar.

Curiosidades sobre la novela

  • Empieza explicando que el propio Edgar Alan Poe vivía cerca de la casa de la historia. En casi todos los relatos de Lovecraft, hay una mención más o menos sutil al otro escritor, del cual era un auténtico fan.
  • La ubicación de la casa es real, el 135 de Benefit Street, Providence, Rhode Island, en la que curiosamente vivía su tía, Lillian Clark.
  • En el libro no hay menciones directas a la mitología de Cthulhu, aunque sí algunas muy sutiles, como la de los hongos fluorescentes que rodean la casa, vinculados a El color que cayó del cielo. Lo que describe en el sótano de la casa encaja perfectamente dentro de su fauna multidimensional de horror cósmico.
  • No aparece la ciudad de Arkham ni alusiones al Necronomicón, un dato curioso al ser elementos recurrentes en gran parte de su literatura.
  • El nombre del abuelo de Lovecraft era Whipple Phillips, muy similar al de los dos personajes principales.

¿Te has leído La casa maldita? Cuéntame tu opinión y si piensas que falta algo importante en esta reseña, por favor, déjame un comentario y me lo cuentas 😉

Resumen
Fecha de la reseña
Nombre del artículo
La casa maldita
Valoración
41star1star1star1stargray