La economía está omnipresente en nuestras vidas. No hay sector, rama o aspecto que no esté regulado por una relación o transacción económica.
Por eso es muy útil empezar cuanto antes a familiarizarse con todos los conceptos y jerga utilizada en el lenguaje económico, y ampliar nuestros conocimientos gracias a los libros de economía.
He organizado por secciones determinadas subramas, sugiriendo los libros que creo imprescindibles tanto para iniciarse como para ampliar conocimientos y nuestra visión sobre la economía en diferentes aspectos.
Libros de economía básica
Palabras como inflación, déficit, productividad, consumo privado o renta disponible, son vocablos usados diariamente en todos los medios de comunicación, aunque no siempre los comprendemos en toda su totalidad. Gracias a estos libros de economía básica podemos adquirir estos conocimientos y nos serán muy útiles para nuestra vida cotidiana. En concreto, estos cuatro son bastante fáciles de leer y nos pueden servir para comprender los conceptos más simples y su funcionamiento.
- Economix. Cómo funciona la economía (y cómo no) en palabras e imágenes.
- Introducción a la microeconomía en viñetas 1 y 2
- Economía para Dummies
Libros de economía doméstica
La economía doméstica es una rama de la economía que estudia la gestión y optimización de las finanzas personales y familiares. Los libros que te recomiendo permiten ampliar nuestra visión financiera y gestionarlo optimizando su uso.
- El código del dinero: conquista tu libertad financiera
- El gran cambio: Claves y oportunidades de una nueva era
- El economista en pijama: La economía en nuestra vida cotidiana
- El hombre que cambió su casa por un tulipán
- Tu dinero, hoy y mañana: La fórmula para alcanzar tu libertad financiera y vivir mejor
- La ciencia humilde: Economía para ciudadanos
- ¿En efectivo o con tarjeta? Secretos, curiosidades y anécdotas de la economía cotidiana
- Padre Rico, Padre Pobre
Libros de crisis económica
La crisis económica golpeó nuestras vidas a lo largo y ancho del planeta, incluso se habló de reescribir el capitalismo. Aprender de los errores debe ser la consigna en la que mirar al futuro. A continuación te sugiero una lista de libros y más abajo también incluyo una serie de películas que forman parte de mi selección personal que considero muy ilustrativas de lo que fue una etapa de la que debemos seguir aprendiendo mucho.
- La crisis ninja y otros misterios de la economía actual
- Anatomía de una crisis: Cómo la mala gestión y la injerencia política cambiaron la vida de todos y provocaron el rescate financiero
- Nosotros, los mercados: Qué son, cómo funcionan y por qué resultan imprescindibles
- Keynes vs Hayek: El choque que definió la economía moderna
- El libro prohibido de la economía
- La economía del bien común
- ¡Indignáos! Un alegato contra la indiferencia y a favor de la insurrección pacífica
- Una revolución liberal para España. Anatomía de un país libre y próspero
Películas sobre crisis económica recomendadas
Las puedes encontrar en casi cualquier plataforma digital. Te pueden ayudar a entender mejor cómo funciona el sistema y el porqué de la crisis económica.
-Inside Job de Charles Ferguson
-Malas noticias (Too big to fail) de Curtis Hanson
-El precio de la codicia (Margin call) de J. C. Chandor
-La gran apuesta (The short deal) de Adam McKay
-Los últimos días de Lehman Brothers de Michael Samuels
-Wall Street de Oliver Stone
-Wall Street 2: el dinero nunca duerme (Wall Street 2: Money Never Sleeps) de Oliver Stone
-The Flaw de David Sington
Libros de economía mundial o economía internacional
La economía mundial analiza los movimientos económicos de un país con respecto al resto del mundo, casi siempre desde el punto de vista de la macroeconomía.
- Vetos, pinzas y errores: ¿Por qué no fue posible un gobierno del cambio?
- El fin de la alquimia: Dinero, banca y el futuro de la economía global
- ¿Cuándo se jodió Venezuela?
- El mundo que nos viene: Retos, desafíos y esperanzas del siglo XXI
- Economía pública II, Teoría de la imposición
- Por un comercio mundial ético
- Libertad incondicional: La renta básica en la revolución democrática
- El negacionismo económico
Libros de economía y desigualdad
Las ciencias económicas paradójicamente contrastan con el crecimiento de la pobreza y desigualdad. Entonces ¿cómo implementar una distribución justa y eficaz de la riqueza? Estos libros intentan explicar este curioso contraste.
- Desigualdad: Todo lo que el mundo debería saber sobre la distribución de los ingresos y la riqueza
- La tiranía de la igualdad
- La riqueza y la pobreza de las naciones
- Debatiendo con Piketty: La agenda para la economía y la desigualdad
- El gran nivelador
- El imperio del oro rojo
Me encanto demasiado tu articulo Gracias, Un saludo
Qué bien, muchas gracias 🙂